Es un homenaje a los fieros guerreros Muiscas que defendían estas tierras en tiempos ancestrales. Un recorrido por la sabana, que agrupa los impresionantes paisajes de rocas y cuerpos de agua como: el embalse del Sisga y la laguna de Suesca, donde son las montañas las que ponen el reto para los güechas de nuestra época.
INFORMACIÓN TÉCNICA

CLIMA
Templado

DURACIÓN
1 ó 2 días

DIFICULTAD
Media – Alta

PARTIDA
Embalse del Sisga / Cundinamarca

LLEGADA
Cucunubá / Cundinamarca

* El embalse del Sisga queda a 55 km de Bogotá
Distancia
Chocontá – 0 km
Suesca – 16 km
Cucunubá – 47.5 km
Distancia total: 47.5 km
Municipios Involucrados
Chocontá
Suesca
Cucunubá
PERFIL DE LA RUTA


Altura Máxima

Altura Mínima

Tipo de circuito
Lineal

Desnivel +

Desnivel -

Opciones de Recorrido
MTB

Antes de iniciar este recorrido los bici-turistas acostumbran a tomarse unos minutos para observar la vegetación nativa de bosques plantados y praderas para pastoreo de ganado que se encuentra alrededor.
En esta cruzada, que se puede realizar en uno o dos días, se aprecian pinos Ciprés y de Patula, característicos de esta zona de la región andina. Además se disfruta de fascinantes nacimientos de aguas termales, reconocidos por sus altas propiedades medicinales y relajantes.
La ruta Güecha de 47.5 km, diseñada e implementada por la RAPE Región Central está debidamente señalizada bajo parámetros internacionales; de tal manera que familias y grupos de amigos se puedan desplazar con tranquilidad, realicen deporte, y a la vez se recreen ante los diversos atractivos turísticos naturales e históricos.
Este recorrido, que avanza hacía Suesca, siempre está acompañado por el aire puro que brinda la exuberante vegetación.
La llegada a este municipio se convierte en todo un ritual, pues en este punto confluyen además de biciturístas, aficionados al deporte extremo y el ecoturismo como el trekking y la escalada en las famosas Rocas de Suesca.
Allí los comerciantes de la región ofrecen diferentes opciones gastronómicas entre comida típica, internacional y vegetariana; así como una amplia oferta de cafés y zonas para departir o pasar la noche.
El último tramo de esta ruta es hacia Cucunubá, uno de los municipios más bellos de Cundinamarca gracias a su arquitectura colonial, sus calles empedradas y la antigua estación de tren. Su cultura y tradiciones pueden apreciarse en el trabajo de los artesanos, cuya labor ha sido reconocida a nivel mundial por las prendas y accesorios en lana y algodón.
Esta Ruta, que atraviesa el departamento de Cundinamarca, configura toda una experiencia de aventura, ejercicio, contacto directo con la naturaleza y aprendizaje cultural. Atrévete a recorrerla!

Vía Ferrea
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbjhhhhhhh
Paisaje Natural Ruta Güecha
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbj
Embalse del Sisga
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbj
Llama Salvaje en Suesca
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbj
Embalse
de Tominé
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnllllll
Río
Bogotá
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbjhh
Vía Ferrea Suesca
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnkkk
Antigüos túneles férreos Suesca
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknn
Farallones de Sutatauza
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbj