Evoca la fuerza, el espíritu y la grandeza de los pobladores de esta región: los arrieros, por lo que representa cierto grado de dificultad tanto para locales como para visitantes. Este recorrido, enmarcado por la majestuosidad de los nevados, recrea la gesta de aquellos valientes exploradores que dominaron la montaña y forjaron la cultura cafetera en la Cordillera Central.
INFORMACIÓN TÉCNICA

CLIMA
Frío a Muy Frío

DURACIÓN
2 día

DIFICULTAD
Difícil

PARTIDA
Murillo – Tolima

LLEGADA
Santa Isabel – Tolima

*El kilometro 17 queda a 20 minutos de la Universidad Distrital sede vivero (punto de referencia)
Distancia
Murillo – 0 km
Corregimiento El Bosque – 32 km
Santa Isabel – 55.6 km
Distancia total: 55.6 km
Municipios Involucrados
Murillo
Santa Isabel
PERFIL DE LA RUTA


Altura Máxima

Altura Mínima

Tipo de circuito
Lineal

Desnivel +

Desnivel -

Opciones de Recorrido
MTB

Itinerario de la ruta:
El recorrido inicia entre la vegetación propia de los páramos andinos, envuelto por la magia que albergan los frailejones que adornan el camino. Mientras se pedalea, se divisa el imponente Nevado del Ruiz.
A los 16 kilómetros se encuentra uno de los atractivos de esta ruta: la cascada El Abuelo, una fuente de agua cristalina donde es posible apreciar la diversidad de peces que allí habitan.
Más adelante, los pedalistas pueden disfrutar de un baño en los Termales Canaán, ubicados en medio del paisaje natural y reconocidos por las propiedades benéficas de sus aguas. Al salir, nada mejor que una tradicional agua de panela con queso, típica de la región.
El descenso comienza atravesando el imponente bosque de Palmas de Cera, árbol insignia de Colombia. En sus ramas es común avistar diversas especies de aves, como el mítico loro orejiamarillo, que desde las alturas observa el paso de los ciclistas.
A medida que se avanza hacia el mirador del Valle del Magdalena, el clima se torna un poco menos frío que al inicio del trayecto. Desde este punto, se puede disfrutar de una panorámica inolvidable del río Magdalena, la principal arteria fluvial del país.
Pero el espectáculo natural no termina allí. Unos kilómetros más adelante se encuentra el mirador de Los Nevados, desde donde se aprecian tres majestuosas cumbres de nieves perpetuas: los nevados del Ruiz, del Tolima y Santa Isabel, una vista tan perfecta que bien merece ser inmortalizada en una postal.
El punto de llegada, y también de recarga, es el municipio de Santa Isabel. Quienes han recorrido “La Templanza” aseguran que lo más difícil al final del camino es elegir entre el tamal y la lechona, dos platos típicos tolimenses que allí se preparan con maestría.
Esta ruta, de 55.6 kilómetros de extensión, fue diseñada e implementada a través del programa BiciRegión de la RAP-E Región Central, con el fin de ofrecer a los interesados una experiencia de turismo ecológico bajo normas internacionales de señalización y seguridad, combinando deporte, recreación y el descubrimiento de la riqueza natural y cultural del Tolima.
Recorrer “La Templanza” no solo permite disfrutar de los paisajes más hermosos del departamento y sus ecosistemas de páramo, sino también adentrarse en la cultura viva de una de las regiones con mayor tradición popular de Colombia.

Bosques Palma de Cera
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbj
Cascada El Abuelo
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnbbbbbb
Nevado del Ruiz
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnkbbbbbbnknknnnnnnnjnkbbbj
Montaña del Nevado del Ruiz
subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknkvvvvvvnknnnnnnnjnkbbbj
Fachada de casas de Murillo
subtitulo hjbjhbnnnkvvvvvvvvvvklnlkppp
Paisaje Montañoso
subtitulo hjbjhbnnnkklnlkvvvvnlknknkln