Es el ascenso predilecto de los ibaguereños. En este majestuoso accidente geográfico formado por el río, se escalan las faldas del nevado del Tolima o Dulima, paradores gastronómicos y reservas forestales.

INFORMACIÓN TÉCNICA

CLIMA

Templado

DURACIÓN

1 día

DIFICULTAD

Difícil

PARTIDA

Plaza de Bolívar de Ibagué

LLEGADA

El Silencio

Cañón de Combeima

Distancia

28 kilómetros

Municipios Involucrados

Ibagué

PERFIL DE LA RUTA

Perfil de la Ruta

Altura Máxima

Altura Mínima

Tipo de circuito

Lineal

Desnivel +

Desnivel -

 

Opciones de Recorrido

MTB

aquí comienza la aventura
Itinerario de Ruta

Si hay una ruta que lo tiene todo —cultura, historia, paisajes imponentes y pura adrenalina— esa es la ruta Cañón del Combeima, diseñada por la RAP-E Región Central. Son 28 kilómetros de pura magia que se recorren en un máximo de dos días, con señalización bajo estándares internacionales que garantizan seguridad y confianza para ciclistas de todos los niveles.

Paisajes majestuosos, cultura viva, historia y adrenalina son la combinación perfecta en este recorrido pensado para vivir una experiencia inolvidable.

El punto de partida es el Parque de Simón Bolívar, corazón de Ibagué y antesala de una travesía que une ciudad y montaña. Muy cerca, el Parque de la Música marca la primera gran parada: un homenaje al talento tolimense con esculturas en hierro del maestro Olmer Rojas Lozano, enmarcado por las montañas que custodian la capital musical de Colombia.

Tres kilómetros más adelante, la literatura se cruza en el camino en la Casa de Jorge Isaac, donde vivió y murió el célebre autor de La María. Una pausa que conecta el pedaleo con la memoria cultural del país.

El ascenso continúa hacia Villa Restrepo, un pulmón verde atravesado por el río Combeima. Allí, además de saborear la gastronomía típica, los ciclistas encuentran un parque con energía solar ideal para recargar dispositivos y fuerzas antes de seguir adelante.

La emoción se intensifica al llegar a Juntas, tierra de cascadas, quebradas y paredes de roca que parecen desafiar la gravedad. Es la antesala natural del Cañón y, en medio del trayecto, aparece un atractivo inesperado: la Casa al Revés del Tolima, una parada curiosa que arranca sonrisas y fotos obligadas.

A los 18 kilómetros de recorrido, el viaje alcanza uno de sus momentos cumbre en el Mirador de Los Sauces. Frente a los ojos se abre el espectáculo del Cañón: un bosque tropical vibrante, terrazas ondulantes y muros de roca gigantescos. Y si el clima lo permite, la cima blanca del Nevado del Tolima se revela como una postal imposible de olvidar.

El tramo final lleva hasta El Silencio, al pie del nevado, donde la montaña se impone en toda su grandeza y el recorrido se transforma en una experiencia de conexión profunda con la naturaleza.

Pero la ruta es muchísimo más que un recorrido en bicicleta. En el camino se puede vivir un abanico de experiencias: cabalgatas, caminatas ecológicas, planes culturales y musicales, deportes extremos y gastronomía local, todo de la mano de operadores que hacen de cada parada una aventura diferente.

En definitiva, el recorrido por el Cañón del Combeima no es solo ciclismo. Es una travesía épica que mezcla aventura, cultura y naturaleza, y que convierte a cada viajero en protagonista de una experiencia que se lleva en la piel y en el alma.

Galería

Las Juntas

subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbjlllllllllllllllllllll

Mirador de Los Sauses

subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnhhhhhh

Parque de la Música

subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbj

Plaza Simón Bolívar

subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknnnknknknnnnnnnjnkbbbj

Reserva Forestal Alto Combeima

subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknklnmmmmm

Rodada

subtitulo hjbjhbnnnkklnlkpppvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv

Villa Restrepo

subtitulo hjbjhbnnnkklnlkmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmlll

Casa al reves del Tolima

subtitulo hjbjhbnnnkklnlkmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmlll

Río Combeima

subtitulo hjbjhbnnnkklnlknlknknklnmmmmm

Experiencia Yaguare

subtitulo hjbjhbnnnkklnlkpppvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv